Las exposiciones que realizaremos deberán entenderse básicamente como momentos de restitución de experiencias pasadas. Así, las exposiciones representarán un segundo momento de trabajo, orientado al intercambio, la participación y el diálogo con los espectadores. Es importante para nuestros propósitos tener una confrontación directa con el público, cosa inusual en las muestras clásicas, donde el espectador se relaciona principalmente con la obra, mas no con al artista ni con su proceso creativo. Por este motivo, no concebimos las exposiciones desligadas ni disociadas entre sí; por ello, será clave dejar en evidencia la continuidad que puedan tener nuestras acciones, mostrando la evolución y el desarrollo de nuestros trabajos. Bajo esta óptica, las exposiciones tendrán momentos participativos y colectivos sin que esto implique que pierdan el aspecto estético y poético que debe poseer una obra. Por ejemplo, luego de la residencia artística que realizaremos el mes de julio en China, prepararemos exposiciones/talleres para reconstruir lo hecho en esta residencia, pero, principalmente, para articularla con nuevas propuestas nuestras o de diferentes artistas/creadores invitados. Por lo pronto, una de estas exposiciones se realizará en una ciudad francesa, aún por definir, a mediados de octubre y la otra en nuestra Lima natal en noviembre o diciembre del 2010. Los lugares y las fechas exactas serán publicadas más adelante.
|
||||||||||||||