presentación

Consideramos esta residencia como un espacio/tiempo de experimentación, de creación y de convivencia. De experimentación, en primer lugar, pues viviremos una experiencia de descentramiento radical sobre nosotros mismos y sobre el mundo. En segundo lugar, de creación, pues apuntamos a la emergencia de pensamientos que liberen o aperturen acontecimientos y sensibilidades nuevas. Finalmente, buscamos hacer de la convivencia y el trabajo entre nosotros no solo un diálogo o un intercambio entre dos individuos, sino un auténtico acto de complicidad, en el que cada uno se hace intercesor del otro, permitiendo con ello un devenir-artista de Alejandro y un devenir-filósofo de Jose.

Pero todo esto no es vivido por nosotros de forma aislada, pues nuestra concepción de obra no puede desvincularse de procesos colectivos. Formamos parte de diferentes grupos en los que nuestras individualidades deberán pasar a un segundo plano. Por ello, durante nuestro proceso de experimentación, creación y convivencia le otorgamos un lugar importante a la interacción con la colectividad del lugar.

Por esta razón, gran parte del trabajo en Lijiang está destinado a la exploración, al encuentro y a la aprehensión, a partir del contacto directo con los pobladores de la zona. Con ello buscamos crear estrategias de comunicación, técnicas de trabajo conjunto, momentos de sensibilización, espacios de acción participativa y de reciprocidad, con la finalidad de inscribir todas estas situaciones en nuestro proceso creativo.

Nuestro objetivo, entonces, es cartografiar nuestro tiempo de residencia utilizando diferentes soportes, como: video, fotografía, texto, instalación y la performance.

 

         
  fotos          
  videos